Ubicación geográfica
Papallacta, pertenece al cantón Quijos, Provincia de Napo, constituye la entrada a la Amazonía ecuatoriana desde el Distrito Metropolitano de Quito sus límites son:
Norte: Cantón el Chaco (Parroquia de Oyacachi)
Sur: Cantón Archidona
Este: Parroquia de Cuyuja.
Oeste: Distrito Metropolitano de Quito
Está ubicada en la cordillera oriental de los Andes, cubre una superficie de 312,9 Km2 (31,290 hectáreas) que representa cerca de la quinta parte del área del cantón Quijos.
Papallacta, está dentro de la zona de influencia de dos áreas protegidas: Parque Nacional Cayambe- Coca y la Reserva Ecológica Antisana.
Es conocida principalmente por su oferta turística identificada en las aguas termales y medicinales, los paisajes de páramo y el sistema lacustre con más de 80 lagunas. La mayor parte de su territorio (80%) corresponde al ecosistema de páramo. Además, contiene el bosque más alto por el tipo de vegetación del ecosistema y se distinguen en su territorio las siguientes zonas de vida: bosque muy húmedo sub-alpino y el bosque muy húmedo alpino.
b. Temperatura: La media es de 14ºC aproximadamente. Posee fuentes de agua fría y caliente, que es de origen volcánico y altas temperaturas, entre los 35˚ y 64˚.
c. Habitantes: El número total de la población es de 626 habitantes, dividido de la siguiente manera:
Cuadro 1: Población total de Papallacta
Género |
Población |
Porcentaje |
Hombre |
304 |
49% |
Mujer |
322 |
51% |
Total |
626 |
100,00% |
d. Centros poblados
Tiene nueve asentamientos entre barrios y comunidades que son: el barrio Central, Chalpi, El Cebollar, El Mirador, El Rosal, El Tambo (Jamanco), San Antonio, Santa Catalina y el Valle de Baños. La cabecera parroquial tiene construcciones de hormigón pequeñas, y se ha desarrollado sin planificación urbana.